LA PEREGRINACIÓN A ROMA
LAS BASÍLICAS PAPALES Y SUS PUERTAS SANTAS

Durante el Año Santo, se abrirán Puertas Santas en las cuatro Basílicas Papales de Roma:

  1. Basílica de San Pedro en el Vaticano (24 de diciembre de 2024)

    • Centro de la cristiandad y sede del sucesor de Pedro

    • Custodia la tumba del Apóstol San Pedro

  2. Basílica de San Juan de Letrán (29 de diciembre de 2024)

    • Catedral de Roma y "madre de todas las iglesias"

    • Sede oficial del obispo de Roma (el Papa)

  3. Basílica de Santa María la Mayor (1 de enero de 2025)

    • Dedicada a la Virgen María, Madre de Dios

    • Conserva reliquias del pesebre de Belén

  4. Basílica de San Pablo Extramuros (25 de enero de 2025)

    • Edificada sobre la tumba del Apóstol San Pablo

    • Símbolo del anuncio del Evangelio a todas las naciones

INDULGENCIAS Y CONDICIONES ESPIRITUALES
¿QUÉ ES LA INDULGENCIA JUBILAR?

La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal merecida por los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa. Todo fiel, debidamente dispuesto y bajo determinadas condiciones, puede lucrar esta gracia espiritual.

CONDICIONES PARA OBTENER LA INDULGENCIA JUBILAR
  1. Confesión sacramental

    • Reconciliación sincera con Dios y la Iglesia

    • Puede realizarse en días anteriores o posteriores a la peregrinación

  2. Participación en la Eucaristía

    • Con comunión sacramental

    • Preferentemente el mismo día de la visita jubilar

  3. Oración por las intenciones del Papa

    • Al menos un Padrenuestro y un Avemaría

    • Expresión de comunión eclesial

  4. Obra específica jubilar

    • Peregrinación a una de las Basílicas Papales y atravesar su Puerta Santa

    • O realizar una obra de misericordia corporal o espiritual

ORACIÓN OFICIAL DEL JUBILEO 2025

Señor Jesús, peregrino de esperanza,

Tú que recorriste los caminos de Galilea anunciando el Reino y curaste toda dolencia y enfermedad, ven y camina junto a nosotros en nuestro peregrinar.

Haznos portadores de esperanza en un mundo marcado por la incertidumbre y el miedo.

Que tu Espíritu nos impulse a ser constructores de unidad en la diversidad, artesanos de fraternidad en un mundo dividido, y custodios de la casa común que nos has confiado.

Con María, peregrina de fe, animados por el testimonio de los apóstoles y mártires, y sostenidos por la intercesión de todos los santos, te pedimos que este Año Santo sea tiempo de renovación y esperanza para tu Iglesia y para toda la humanidad.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

JUBILEO 2025: PEREGRINOS DE ESPERANZA

¿QUÉ ES EL JUBILEO 2025?

El Jubileo 2025 es un Año Santo Ordinario convocado por el Papa Francisco mediante la bula pontificia "Spes non confundit" (La esperanza no defrauda), publicada el 9 de mayo de 2023. Este evento extraordinario, que se celebra cada 25 años en la Iglesia Católica, comenzará con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre de 2024 (Nochebuena) y concluirá el 6 de enero de 2026 (Epifanía del Señor).

"El Jubileo 2025 puede ser una oportunidad para 'levantar la cabeza' y experimentar con nueva intensidad la presencia de Dios en nuestro tiempo, tan marcado por incertidumbre y miedo." — Papa Francisco

RAÍCES BÍBLICAS DEL JUBILEO

El concepto de Jubileo tiene profundas raíces bíblicas. En el Antiguo Testamento, el Levítico (25,8-13) establecía que cada 50 años debía celebrarse un "año de liberación" en el que:

  • Las tierras volvían a sus propietarios originales

  • Los esclavos recuperaban su libertad

  • Las deudas eran perdonadas

  • La tierra descansaba de cultivos

Este "reseteo" social y económico simbolizaba la soberanía de Dios sobre toda la creación y recordaba que todos somos peregrinos en la tierra, siendo Dios el único dueño verdadero.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

La tradición jubilar católica fue inaugurada por el Papa Bonifacio VIII en 1300, quien estableció la celebración del Año Santo cada 100 años. Posteriormente, el Papa Clemente VI redujo el intervalo a 50 años, y finalmente el Papa Pablo II estableció el ciclo actual de 25 años en 1470.

A lo largo de la historia, el significado espiritual del Jubileo se ha ido profundizando, centrándose cada vez más en:

  • La conversión personal y comunitaria

  • La reconciliación con Dios y el prójimo

  • La solidaridad con los más necesitados

  • La renovación de la fe y el compromiso cristiano

LEMA Y LOGO: PEREGRINOS DE ESPERANZA

El lema oficial del Jubileo 2025 es "Peregrinos de Esperanza" (Pellegrini di Speranza), enfatizando dos elementos fundamentales:

  1. La peregrinación como metáfora de la vida cristiana: estamos en camino, no hemos llegado.

  2. La esperanza como virtud teologal esencial para nuestro tiempo marcado por crisis globales.

El logo, diseñado por Giacomo Travisani, representa a cuatro figuras estilizadas de diferentes colores abrazadas a una cruz que sirve como báculo de peregrino. Estas figuras simbolizan:

  • La humanidad proveniente de los cuatro rincones del mundo

  • La Iglesia como pueblo de Dios en camino

  • Cristo es nuestra esperanza, el ancla representa la salvación y la esperanza

  • El abrazo de la misericordia que no excluye a nadie

Los colores empleados (amarillo, naranja, rojo y verde) evocan la alegría de la fe y la calidez del encuentro con Cristo.

Con María, Peregrinos de Esperanza
Una invitación a redescubrir la esperanza que es Cristo

Del 9 al 19 de octubre

Nuestro camino de fe nos llevará por:

ROMA - La Ciudad Eterna

Cruzaremos las Puertas Santas, experimentando la gracia del perdón y la renovación espiritual. Visitaremos entre otros lugares las sagradas Catacumbas de San Calixto, donde los primeros cristianos guardaron viva la llama de la fe.

GARABANDAL - El llamado a la conversión Escucharemos el eco de los mensajes celestiales que nos invitan a la oración y la penitencia, como preparación de los últimos tiempos.

COVADONGA - Cuna de la Reconquista Nos acercaremos a la Santina, refugio de esperanza en los momentos más difíciles de la historia.

SANTIAGO DE COMPOSTELA - El camino de la fe Llegaremos al sepulcro del Apóstol, testigo de Jesucristo, misionero incansable que supo perseverar por el auxilio de la Madre del Amor Hermoso.

FÁTIMA - El corazón de María renovaremos la consagración al Inmaculado Corazón de María, fuente inagotable de esperanza, y emprenderemos la misión que se nos ha encomendado llenos de esperanza.

Ven y vive esta experiencia única

Esta no es solo una peregrinación turística, sino un verdadero camino de conversión y encuentro personal con Cristo. En cada lugar que visitemos, María nos guiará para redescubrir o renovar nuestra esperanza, recordándonos que Cristo es nuestra esperanza viva.

Los mensajes que la Virgen María ha dejado en cada uno de estos santuarios resonarán en nuestros corazones, fortaleciéndonos en la fe y llenándonos de esa esperanza que el mundo tanto necesita.

¿Estás listo para este camino de gracia?

Únete a nosotros en esta aventura espiritual donde cada paso será una oportunidad de encuentro con Dios, cada oración será un puente hacia el cielo, y cada momento será una invitación a vivir con mayor intensidad nuestra fe.

Con María, caminaremos como peregrinos de esperanza, regresando a casa con el corazón renovado y la certeza de que Cristo vive en nosotros.

Peregrinación al Jubileo de Espiritualidad Mariana
VÁMONOS AL JUBILEO